Saltar al contenido

Membrana de plasma y transporte

21/02/2020

Difusión pasiva

Esto se debe al hecho de que entra tanta glucosa en los túbulos renales que los transportadores que normalmente llevan la glucosa de regreso a la sangre se saturan y el exceso de glucosa termina en la orina. A continuación se muestran dos enlaces a videos que demuestran las propiedades de los procesos pasivos que hemos estado discutiendo. Los nutrientes, como los azúcares o los aminoácidos, deben ingresar a la célula y ciertos productos del metabolismo deben salir de la célula. Tales moléculas se difunden pasivamente a través de los canales de proteínas en una difusión facilitada o son bombeadas a través de la membrana por transportadores transmembrana. Las proteínas de los canales de proteínas, también llamadas permeasas, suelen ser bastante específicas, reconociendo y transportando solo un grupo de alimentos limitado de sustancias químicas, a menudo incluso una sola sustancia.

Capítulo 15 Transporte a través de membranas celulares

transport system across cell membrane

Algunas sustancias, como el dióxido de carbono y el oxígeno, pueden moverse a través de la membrana plasmática por difusión, que es un proceso de transporte pasivo. Debido a que la membrana actúa como una barrera para ciertas moléculas e iones, pueden ocurrir en diferentes concentraciones en los dos lados de la membrana. Tal gradiente de concentración a través de una membrana semipermeable establece un flujo osmótico para el agua.

  • Debido a que las células consumen oxígeno rápidamente durante el metabolismo, normalmente hay una concentración más baja de O2 dentro de la célula que en el exterior.
  • Sin embargo, con el transporte activo secundario, el ATP no participa directamente en el bombeo del soluto.
  • Antes de continuar, debe revisar los gases que pueden difundirse a través de la membrana celular.
  • Como resultado, el oxígeno se difundirá desde el líquido intersticial directamente a través de la bicapa lipídica de la membrana y hacia el citoplasma dentro de la célula.

A continuación, describimos cada uno de los principales tipos de proteínas de transporte. A menudo, el mismo tipo de proteína de transporte participa en procesos fisiológicos bastante diferentes. , que también se llama N / K ATPasa, transporta el sodio fuera de la célula mientras mueve el potasio al interior de la célula. El gradiente eléctrico negativo se mantiene porque cada bomba de Na / K mueve tres iones de Na fuera de la célula y dos iones de K dentro de la célula por cada molécula de ATP que se utiliza (figura 3.19). Una de las grandes maravillas de la membrana celular es su capacidad para regular la concentración de sustancias dentro de la célula. Estas sustancias incluyen iones como Ca, Na, K y Cl–; nutrientes que incluyen azúcares, ácidos grasos y aminoácidos; y productos de desecho, particularmente dióxido de carbono, que deben salir de la celda.

En resumen, las proteínas implicadas en este modo de transporte se suelen denominar «intercambiadores» en lugar de bombas. En el cotransporte, el gradiente de concentración que empuja un ión a través de la membrana celular se utiliza para tirar de otra molécula en la misma dirección (por ejemplo, cotransporte de sodio y glucosa hacia el interior de la célula). El contra transporte es el intercambio de moléculas, donde el gradiente de concentración de un participante se usa para mover al otro en la dirección opuesta. Este capítulo es vagamente relevante para la Sección E del Programa Primario del CICM 2017, que espera que el candidato al examen «explique los mecanismos de transporte de sustancias a través de las membranas celulares». La pregunta 16 del primer artículo de 2014 y la pregunta 10 del segundo artículo de 2012 exploraron este tema. Además, aunque los diagramas no se requerían específicamente, los aprendices que los usaban aparentemente eran recompensados. Este capítulo produce tanto los ejemplos de estructura deseados como los diagramas sin ahogarlos en detalles.

transport system across cell membrane

Una importante familia de proteínas transportadoras transporta la glucosa a través de las membranas celulares. Por ejemplo, GLUT2 se encuentra en el hígado y los islotes pancreáticos, mientras que GLUT4 se encuentra en el músculo esquelético y el tejido graso. Curiosamente, GLUT4 es software almacen el único de estos portadores que requiere insulina para una actividad máxima. Como se mencionó anteriormente, una de las características de las proteínas transportadoras es que pueden saturarse. Uno de los síntomas de la diabetes no controlada es la presencia de glucosa en la orina.

transport system across cell membrane

Los tipos de transporte de membrana discutidos hasta ahora siempre involucran sustancias que descienden de su gradiente de concentración. También es posible mover sustancias a través de las membranas en contra de su gradiente de concentración. Dado que esta es una reacción energéticamente desfavorable, se necesita energía para este movimiento. Si la energía del ATP se usa directamente para bombear moléculas contra su gradiente de concentración, el transporte se denomina transporte activo primario. En biología celular, el transporte de membrana se refiere al conjunto de mecanismos que regulan el paso de solutos como iones y pequeñas moléculas a través de membranas biológicas, que son bicapas lipídicas que contienen proteínas incrustadas en ellas. La regulación del paso a través de la membrana se debe a la permeabilidad selectiva de la membrana, una característica de las membranas biológicas que les permite separar sustancias de distinta naturaleza química. En otras palabras, pueden ser permeables a determinadas sustancias pero no a otras.

A diferencia del transporte activo primario, en el transporte activo secundario, el ATP no está acoplado directamente a la molécula de mesoterapiaymas.com interés. En cambio, otra molécula se mueve hacia arriba en su gradiente de concentración, lo que genera un gradiente electroquímico.

Targeted exosome coating gene-chem nanocomplex as “nanoscavenger” for clearing α-synuclein and immune activation of Parkinson’s disease – Science Advances

Targeted exosome coating gene-chem nanocomplex as “nanoscavenger” for clearing α-synuclein and immune activation of Parkinson’s disease.

Posted: Fri, 11 Dec 2020 08:00:00 GMT [source]

Si perdieran esta selectividad, la célula ya no podría sostenerse por sí misma y sería destruida. Algunas células requieren mayores cantidades de sustancias específicas que otras células; deben tener una forma de obtener estos materiales de los fluidos extracelulares. Esto puede suceder de forma pasiva, ya que ciertos materiales se mueven hacia adelante y hacia atrás, o la celda puede tener mecanismos especiales que facilitan el transporte. Algunos materiales son tan importantes para una célula que gasta parte de su energía (hidrolizando el trifosfato de adenosina) para obtener estos materiales. Todas las células gastan la mayor parte de su energía para mantener un desequilibrio de iones de sodio y potasio entre el interior y el exterior de la célula.

¿Cuáles son ejemplos de proteínas transportadoras activas?

Durante el transporte activo, una bomba de proteínas utiliza energía, en forma de ATP, para mover moléculas desde un área de baja concentración a un área de alta concentración. Un ejemplo de transporte activo es la bomba de sodio-potasio, que mueve los iones de sodio al exterior de la célula y los iones de potasio al interior de la célula.

A continuación, la molécula de interés se transporta por el gradiente electroquímico. Si bien este proceso aún consume ATP para generar ese gradiente, la energía no se usa directamente para mover la molécula a través de la membrana, por lo que se conoce como transporte activo secundario. Tanto los antiportadores como los simportadores se utilizan en el transporte activo secundario. Los cotransportadores se pueden clasificar como simportadores y antiportadores dependiendo de si las sustancias se mueven en la misma dirección o en direcciones opuestas a través de la membrana celular. Las membranas plasmáticas deben permitir o evitar que ciertas sustancias entren o salgan de una célula. En otras palabras, las membranas plasmáticas son selectivamente permeables; dejan pasar algunas sustancias, pero no otras.