Saltar al contenido

Transporte

20/08/2020

Esta continuidad de ER es exclusiva de las plantas y se ha postulado que sirve como plataforma para el tráfico intercelular de macromoléculas. En el presente estudio, se investiga la contribución del sistema de transporte de membrana ER de la planta al tráfico intercelular de la proteína de movimiento NSm y del tospovirus del marchitamiento manchado del tomate. Demostramos que TSWV NSm está físicamente asociado con la membrana ER cferecibos.mx en plantas de Nicotiana benthamiana. Una proteína de fusión NSm-GFP expresada transitoriamente en células de hoja única se traficaba a células vecinas. Las mutaciones en NSm que deterioraron su asociación con el ER o causaron su mala localización en otros sitios subcelulares inhibieron el tráfico de célula a célula. La interrupción farmacológica de la red ER inhibió gravemente el tráfico de NSm-GFP pero no la difusión de GFP.

¿Cuál es la estructura y función del ribosoma?

Función. Los ribosomas son partículas diminutas que consisten en ARN y proteínas asociadas que funcionan para sintetizar proteínas. Las proteínas son necesarias para muchas funciones celulares, como reparar daños o dirigir procesos químicos. Los ribosomas se pueden encontrar flotando dentro del citoplasma o adheridos al retículo endoplásmico.

Utilizamos el topspovirus del marchitamiento manchado del tomate como modelo para estudiar el mecanismo del movimiento intercelular de tospovirus y virus de plantas de ARN multipartito de hebra negativa. El TSWV, el miembro tipo de Tospovirus, que es el único género que contiene virus de ARN de cadena negativa que infectan a las plantas en la familia Bunyaviridae [44-46], causa enfermedades graves en muchos cultivos de importancia económica y está catalogado como uno de los virus de plantas más devastadores. Su proteína no estructural NSm no está codificada por ninguno de los miembros de Bunyaviridae que infectan a los animales y se cree que es el resultado de la adaptación evolutiva de los tospovirus mantenimiento de flota para infectar plantas. Recientemente, se han caracterizado las propiedades bioquímicas del TSWV y otros tospovirus NSm relacionados con la asociación de membranas. Aunque estos hallazgos han dilucidado parcialmente los requisitos y el mecanismo para el movimiento de TSWV, se sabe poco sobre la participación de los sistemas de transporte de la célula huésped para el movimiento intercelular de NSm MP y TSWV. Los virus de las plantas se mueven a través de los plasmodesmos para infectar nuevas células. El retículo endoplásmico de la planta está interconectado entre las células a través del desmotúbulo ER en el plasmodesma a través de la pared celular, formando una red ER continua en toda la planta.

Celda de higo S3

En otras palabras, pueden ser permeables a determinadas sustancias pero no a otras. El ER de la planta está interconectado entre las células a través del desmotúbulo del ER en el plasmodesma de la pared celular. La interrupción farmacológica o un defecto genético en la red ER inhibió el tráfico de NSm-GFP pero no la difusión de GFP, que se produce a través de los canales citoplásmicos. El defecto en la red ER retrasó fuertemente la propagación de TSWV de célula a célula.

transport system in the cell

En algunos tejidos, los iones de sodio y cloruro pasan libremente a través de canales abiertos, mientras que en otros tejidos se debe abrir una puerta para permitir el paso. Un ejemplo de esto ocurre en el riñón, donde ambas formas de canales se encuentran en diferentes partes de los túbulos renales. Las células involucradas en la transmisión de impulsos eléctricos, como las células nerviosas y musculares, tienen canales abiertos para el sodio, potasio y calcio en sus membranas. La apertura y cierre de estos canales cambia las concentraciones relativas en los lados opuestos de la membrana software mantenimiento de estos iones, lo que facilita la transmisión eléctrica a lo largo de las membranas o la contracción muscular. En biología celular, el transporte de membrana se refiere al conjunto de mecanismos que regulan el paso de solutos como iones y pequeñas moléculas a través de membranas biológicas, que son bicapas lipídicas que contienen proteínas incrustadas en ellas. La regulación del paso a través de la membrana se debe a la permeabilidad selectiva de la membrana, una característica de las membranas biológicas que les permite separar sustancias de distinta naturaleza química.

Gradiente electroquímico

  • Dicha información es esencial para comprender su mecánica y fisiología en el contexto de la célula de guarda (consulte «Modelos de sistemas para el transporte de células de guarda» a continuación).
  • Dado que se gasta energía, las permeasas permiten la acumulación de sus moléculas transportadas a una concentración mucho mayor dentro de la célula en relación con el exterior de la célula.
  • Los principales vínculos regulatorios con los transportadores se resumen en las Tablas VII y VIII.
  • Las características del transporte de iones para la acumulación de solutos generalmente se comparten entre las células vegetales, incluidas las células de guarda.
  • La síntesis de un transportador secundario a menudo se controla en respuesta a la disponibilidad del sustrato y si la célula tiene suficiente necesidad.

Estos resultados demostraron que un sistema de transporte de membrana ER intacto es fundamental para el movimiento intercelular de MP viral y TSWV. El ensayo de plasmólisis mostró que NSm permaneció en el PD después de que el RE citoplasmático se separó de la pared celular (Fig. 2G-2I). La localización de la EP de NSm y su asociación física con el RE sugieren fuertemente que NSm y TSWV pueden moverse entre las lasaromaterapias.com células a través de la EP a través del RE desmotúbulo. En comparación con el ER discreto confinado dentro de cada célula en los animales, el ER de la planta forma una red de membranas continua en toda la planta. Una estructura de red de membrana ER tan única en la planta proporciona una ruta de transporte continuo eficaz para administrar NSm y TSWV a las células vecinas oa los tejidos en crecimiento remotos.

transport system in the cell